1. Como mencionaba el Estudio Arbizu & Gamarra en un pronunciamiento anterior, La Hoyada es un área adyacente a la Base Militar de Los Cabitos, en el que las fuerzas del orden perpetraron graves violaciones a derechos humanos, como detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, en contra de la población civil, durante los años más violentos del conflicto armado interno (1980-2000). Muchas de las víctimas fueron cremadas y enterradas en La Hoyada, tal es así que hasta el momento se han recuperado los restos óseos de ciento nueve personas. Sin embargo, aún no se realizan todas las exhumaciones, por lo que dicho número sería mucho mayor.
Debido a estos hechos, la Asociación Nacional de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), y organizaciones de derechos humanos, han solicitado al Estado que reconozca a La Hoyada como un Santuario de Memoria. En ese contexto, en el 2014 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregó oficialmente dicha área al Gobierno Regional de Ayacucho para su desarrollo como santuario, al considerarlo una forma de reparación simbólica. Asimismo, en el 2019 dicho ministerio destinó fondos públicos para su implementación, y en el 2020 el Poder Ejecutivo la declaró obra emblemática de la Agenda del Bicentenario. Cabe agregar que en el 2013 el Gobierno Regional de Ayacucho también había declarado a La Hoyada como Santuario de Memoria, y en el 2016 había aprobado la independización de 5,5454 hectáreas para su construcción.
2. Hace algunas semanas, la ANFASEP denunció públicamente que la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBE), mediante la Resolución 0428-2020/SBN-DGPE-SDDI, de fecha 28 de agosto de 2020, había acogido una solicitud del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para transferirle 11,895.31 metros cuadrados, que pertenecen al área del Santuario de La Hoyada, y destinarlos a la ampliación del aeropuerto Alfredo Mendívil. Ante ese hecho, el Estudio Arbizu & Gamarra exhortó a las autoridades a que declinen cualquier medida regresiva en materia de reparaciones, y que, más bien, redoblen sus esfuerzos para lograr la construcción del señalado santuario de memoria, con la participación activa de las organizaciones de familiares de víctimas del conflicto armado interno y de la sociedad civil.
3. En esa misma dirección, con el propósito de conocer el daño inminente a la integridad del referido sitio de memoria, el Estudio Arbizu & Gamarra presentó solicitudes de acceso a la información pública a las entidades públicas involucradas. Inicialmente, mediante la Carta 00035-2020-JUS/CMAN-SE, de fecha 21 de octubre de 2020, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel encargada de las Acciones y Políticas del Estado en los ámbitos de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Nacional (CMAN) nos informó que había remitido comunicaciones al Director de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC para informarle las afectaciones producidas al Santuario de Memoria de La Hoyada, y nos remitió una ayuda memoria enviada al MTC en la que se señala que, en realidad, la afectación al área del Santuario de La Hoyada asciende a 17,379.56 metros cuadrados, esto es, un terreno de mayor extensión al contemplado en la Resolución 0428-2020/SBN-DGPE-SDDI, antes citada.
4. Estando a ello, el Estudio Arbizu & Gamarra solicitó a la SBN ““Las resoluciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, por las cuales se dispone la independización, rectificación, transferencia, otorgamiento mediante otro derecho real o reasignación de uso público de áreas de propiedad del Estado requeridas para la ampliación y mejoramiento de la infraestructura del Aeropuerto “Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte”, ubicado en el departamento de Ayacucho. Asimismo… informe si actualmente existe alguna solicitud presentada por alguna entidad pública, pendiente de resolución por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, por la cual se peticione alguno de los actos antes señalados, respecto a áreas de propiedad del Estado para la referida obra de infraestructura”.
5. Hace unos días nos llegó la respuesta. Mediante Oficio 1193-2020/SBN-GG-UTD, de fecha 28 de octubre 2020, la Subdirección de Desarrollo Inmobiliario de la SBN (instructor de procedimientos de disposición de la Entidad) da cuenta de cuatro resoluciones y proporciona datos sobre dos solicitudes pendientes de resolución, relativos a actos de independización y transferencia relacionados a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura del aeropuerto en mención. En cuanto a las resoluciones brindadas, estas son i) Resolución 428-2020/SBN-DGPE-SDDI, de fecha 28 de agosto de 2020, ii) Resolución 429-2020/SBN-DGPE-SDDI, de 28 de agosto de 2020, iii)Resolución 531-2020/SBN-DGPE-SDDI, de fecha 29 de septiembre de 2020, y iv) 545-2020/SBN-DGPE-SDDI, de fecha 29 de septiembre de 2020.
6. Al revisarse las cuatro resoluciones proporcionadas por la SBN en el oficio antes mencionado, se comprueba que tratan sobre actos de independización y transferencia de áreas, en favor del MTC, para que se destinen al proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Ayacucho.
En la parte resolutiva de dichas resoluciones se indica el Código Único Sinabip (CUS)[1] de las áreas independizadas y transferidas para el referido proyecto. Dicho código ayuda a identificar el polígono de dichas áreas en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales – SINABIP Libre: https://catastro.sbn.gob.pe/scl/, de modo que puede verificarse si afectan el área destinada al Santuario.
7. Para tener claridad sobre la afectación a la integridad del Santuario veamos primero el perímetro de La Hoyada, proporcionado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en su Carta 35-2020-JUS-CMAN-SE de fecha 20 de octubre de 2020.

8. A continuación, veamos los polígonos de las áreas independizadas y transferidas al MTC para el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto, empleando el CUS de cada área en el SINABIP Libre, indicado en la parte resolutiva de cada resolución:
i) Resolución 428-2020/SBN-DGPE-SDDI, que dispone independizar y transferir un área, en favor del MTC, para la ampliación y mejora del aeropuerto de Ayacucho (área resaltada en amarillo). Se comprueba que afecta el perímetro del Santuario.

ii) Resolución 429-2020/SBN-DGPE-SDDI, que dispone independizar y transferir un área, en favor del MTC, para la ampliación y mejora del aeropuerto de Ayacucho (área resaltada en amarillo). Se comprueba que afecta el perímetro del Santuario.

iii) Resolución 531-2020/SBN-DGPE-SDDI, que dispone independizar y transferir un área, en favor del MTC, para la ampliación y mejora del aeropuerto de Ayacucho (área resaltada en amarillo). No afecta el área del Santuario.

iv) Resolución 545-2020/SBN-DGPE-SDDI, que dispone independizar y transferir un área, en favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para la ampliación y mejora del aeropuerto de Ayacucho (área resaltada en amarillo). No afecta el área del santuario.

Por último, sobre las dos solicitudes pendientes de resolución por parte de la SBN, esta entidad no precisa su ubicación, por lo que no es posible examinar si afecta o no el santuario.
9. El 23 de otubre pasado, nuestras autoridades se han comprometido a garantizar el respeto a la memoria de las víctimas del conflicto armado interno y la integridad del Santuario de Memoria La Hoyada. Esperamos que así sea, y en toda su extensión. Estaremos vigilantes.
[1] Sinabip son las siglas para Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales.